Diputados proponen actualizar la Ley Argentina Digital
Un grupo de diez legisladores encabezado por el diputado cordobés Pablo Carro redactó un proyecto que plantea modificaciones a la Ley 27.078. El texto, al que accedió Convergencia, está compuesto de diez propuestas: la primera declara de interés público el desarrollo de las TIC y de las telecomunicaciones garantizando neutralidad de las redes. La segunda declara la norma de orden público y excluye "cualquier tipo de regulación de los contenidos, cualquiera fuere su medio de transmisión".
La tercera propone establecer que los servicios TIC y el acceso a las redes de telecomunicaciones son servicios públicos esenciales y estratégicos en competencia. La cuarta indica que los licenciatarios TIC "fijarán sus precios, los que deberán ser justos y razonables" y que serán regulados por la autoridad de aplicación. Además aclara que se establecerá una Prestación Básica Universal.
La quinta propuesta es que el servicio básico telefónico, el servicio de telefonía móvil en todas sus modalidades y los servicios de Internet fijos o móviles "tienen carácter de servicio público esencial y estratégico en competencia”. La sexta incorpora al artículo 57 de la Ley, sobre neutralidad de la red, según el cual estará prohibido ofrecer servicios gratuitos si existen otros servicios de características similares con acceso medido o tarifado.
La séptima establece que en caso de emergencias la autoridad de aplicación podrá disponer que los licenciatarios brinden acceso gratuito a plataformas sanitarias y educativas. La octava formula cuatro propuestas sobre asimetrías entre prestadores.
La novena indica que el Enacom realizará el seguimiento mensual de los precios y tarifas de los principales servicios de comunicaciones y diseñará una Canasta Básica de Costes de Servicios Audiovisuales y TIC; también publicará estadísticas para analizar la concentración de la provisión de servicios y elaborará un informe anual.
El artículo décimo propone la creación de una Red Comunitaria de auto-prestación de servicios TIC "sin finalidad de lucro" basado en la propiedad y gestión colectiva de los recursos.
Los firmantes son, además de Carro, los legisladores Verónica Lía Caliva, Silvana Ginocchio, Florencia Lampreabe, Susana Landriscini, Mónica Macha, María Carolina Moisés, María Rosa Martínez, Hernán Pérez Araujo y Hugo Yasky.
Ayer el titular del Enacom recibió a Carro en la sede del organismo. Después de la reunión el ente publicó un comunicado de prensa en el que destacó el diálogo con el diputado, pero no mencionó el proyecto de ley.