El gobierno apunta a conectar a Internet al 95% de las escuelas del país
La gerenta General de Educ.ar, Laura Marés, aseguró ayer que el gobierno tiene el objetivo de aumentar las escuelas conectadas a internet desde el 40% actual hasta “entre el 90 y el 95%” del total.
En la reunión de las comisiones de Comunicaciones e Informática y Educación de la Cámara de Diputados la funcionaria destacó también el plan Juana Manso que lanzó la administración nacional como continuidad de los programas Conectar Igualdad y Aprender Conectados.
En el mismo contexto, el titular del Enacom, Gonzalo Quilodrán, señaló que la prioridad es reducir la desigualdad del acceso en las zonas más desfavorecidas y dijo que el Estado debe abastecer a las poblaciones con dispositivos. El funcionario destacó también la política de Aportes No Reembolsables (ANR) de la gestión oficial, que aumentó los límites de cada crédito hasta los $80 millones para las pymes o cooperativas que los destinan a tendidos de infraestructura de conectividad.
Por su parte, Martín Olmos, subsecretario de TIC, afirmó que el desarrollo de las redes “es urgente” para potenciar la productividad de la industria.
En relación con el plan Juana Manso, la edición de julio de Convergencia Telemática incluyó un análisis de la educación durante la pandemia y esta iniciativa en particular. Suscríbase a Convergencia y tenga la información que su competencia ambiciona: (suscripciones@convergencia.com)".