El INTI presentó un diseño de precorrección para mejorar la calidad en televisión digital

Compensa los efectos no lineales en las transmisiones televisivas mediante la toma de la señal una vez que pasó por la cadena de amplificación y realimentándola para corregir las alinealidades que genera la etapa analógica.

La presentación estuvo encabezada por Pablo De Cesare y Juan Cristi, especialistas del Laboratorio de Radiocomunicaciones del Centro de Electrónica e Informática del INTI, en el marco de la feria anual de la Cámara Argentina de Proveedores y Fabricantes de Equipos de Radiodifusión (CAPER). Precisaron que el uso de precorrectores no es exclusivo de transmisiones en televisión digital, sino que es aplicable también a  4G, wifi, Wimax.

“Frente al desafío de transmitir cada vez más datos y a mayor velocidad, se presenta el de contar con un ancho de banda mayor que lo permita. La manera más eficiente es utilizar modulaciones multiportadora como OFDM. Lamentablemente de estos sistemas resultan señales que poseen altas relaciones entre potencia pico y potencia promedio, que terminan operando fuera de la zona lineal de la etapa analógica.  El trabajo de precorrección es corregirlas (...) sin sacrificar la eficiencia energética”, sostuvo De Cesare.

Esta nota habla de: