El Observatorio de Ciudades Inteligentes e IoT de la UTN elaboró las bases para un Plan Nacional de IoT

Los tres centros de investigación de la Universidad Tecnológica Nacional que integran la iniciativa –San Nicolás, Resistencia y Santa Fe- trabajaron en conjunto en un documento de 400 páginas y cinco documentos. La elaboración de las bases fue propuesta al Observatorio por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y su resultado se entregó a mediados de noviembre de 2019 al área de Modernización. No hubo devoluciones del gobierno anterior ni de sus sucesores.

Juan Pablo Martín, director del Grupo de Investigaciones de Comunicaciones (GIcom) de la Facultad Regional San Nicolás, detalló a Convergencia que para elaborar las bases se encuestó a más de 180 personas, relevando los desarrollos de IoT de Argentina. Incluye un benchmark internacional, análisis de objetivos e impacto de IoT en verticales -se definieron cinco prioritarios-, además de recomendaciones para continuar o escribir el plan definitivo, y la cuestión de conectividad.

Esta nota habla de: