El programa de alianzas IoT de Claro abarca a 20 partners en el país
La iniciativa, surgida en 2018, incluye despliegues de Internet de las Cosas en los verticales de Ciudades Inteligentes, logística, Oil & Gas y agro, detalló Fernando Martínez Corfield, gerente de Producto IoT B2B de Claro Argentina, en el marco del evento IoT Day.
Fuentes de la compañía agregaron a Convergencia que sobre el total de 20 socios, en cuatro casos la alianza está en una instancia de comercialización en conjunto. Es decir que tanto personal de Claro como del socio venden la solución: para esta modalidad de “sell with” hay incursiones de Smart Cities, gerenciamiento de activos, agro y un integrador general para software y analítica de datos.
La alianza en el vertical de agro se da entre Claro y DVL, dedicada a electrónica y software y creadora de la plataforma agtech “Granja Conectada”. Sobre el despliegue de NB-IoT de Claro es posible telemetrizar todo el proceso productivo del agro: esto incluye detección de agua, control del laboreo, monitoreo de descarga de alimentos para feedlots, entre otras funcionalidades, según enumeró a Convergencia Federico Serrani, gerente de TC, empresa matriz de DVL.