El Registro de PSAV cuenta con 35 personas jurídicas inscriptas
“Empezamos por las personas jurídicas más que por las personas físicas”, señaló Roberto Silva, presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), en una conferencia organizada por UCEMA. Desde ayer, no podrán operar aquellos que no se hayan inscripto en el Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales.
Urgidos por el proceso de evaluación que se encontraba realizando el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) sobre las políticas adoptadas por el Gobierno contra el lavado de activos, la CNV debió separar “lo urgente de lo importante. Lo importante era la regulación y pasamos eso para después. Lo urgente era el registro”. Es por ello que, según explicó su Presidente, “nos teníamos que olvidar de pedir copias certificadas, documentos originales y apostillas. Hicimos el registro sobre la base de declaraciones juradas”.
El Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales fue creado a través de la Resolución 994/2024 de la Comisión Nacional de Valores publicada el 25 de marzo, luego de que la Ley 27.739 incorporara definiciones en relación a la figura del PSAV.
Urgidos por el proceso de evaluación que se encontraba realizando el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) sobre las políticas adoptadas por el Gobierno contra el lavado de activos, la CNV debió separar “lo urgente de lo importante. Lo importante era la regulación y pasamos eso para después. Lo urgente era el registro”. Es por ello que, según explicó su Presidente, “nos teníamos que olvidar de pedir copias certificadas, documentos originales y apostillas. Hicimos el registro sobre la base de declaraciones juradas”.
El Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales fue creado a través de la Resolución 994/2024 de la Comisión Nacional de Valores publicada el 25 de marzo, luego de que la Ley 27.739 incorporara definiciones en relación a la figura del PSAV.