En un año Movistar TV llegó a los 130.000 suscriptores
Sumó casi 40.000 clientes entre junio y septiembre de 2019 y su participación de mercado a nivel nacional sería del 1,4%, según estimaciones de Convergencia Research. El servicio está disponible en aproximadamente 50 localidades del Gran Buenos Aires, ciudades importantes de la provincia de Buenos Aires, CABA y algunas localidades de las provincias de Mendoza, Neuquén, Río Negro y San Juan.
La apuesta de Movistar va más allá del servicio tradicional por suscripción: apunta a convertirse en una plataforma de plataformas, en la que sus clientes puedan acceder a distintas ofertas de contenido a demanda. Para eso, a comienzos de 2019 lanzó Movistar Play (OTT), aunque recién en agosto terminó de incorporar la totalidad del contenido que da forma al producto. Movistar Play ya tiene 250.000 usuarios registrados.
Para Marcelo Mitroga, gerente de Entretenimiento Digital de Telefónica, un diferencial de Movistar Play es que se trata del único OTT en Argentina que desde el punto de vista técnico es agnóstico a la red, es decir, se puede utilizar en cualquier conexión de banda ancha siempre que sea cliente de alguno de los servicios provistos por Telefónica. Esto es así debido a los alcances de los acuerdos con las señales.
En línea con la idea de convertirse en una plataforma de plataformas, además de permitir el uso de Netflix a través de Movistar Play, a partir de agosto cerró un acuerdo con Amazon Prime.