Enacom recién terminará de implementar el sistema Hertz en 2018

Gabriela Rossi, directora del proyecto Hertz, explicó a Convergencia que los operadores móviles estaban reticentes a implementar el nuevo sistema pero luego lo apoyaron por el mayor grado de planificación. La plataforma automatiza los procesos administrativos y técnicos para la autorización de uso del espectro radioeléctrico. Hertz además permite saber cómo es el nivel de ocupación y distribución y disminuye la ocupación clandestina del espectro.

Desde el equipo de Rossi explicaron que “no es lo mismo que una simple digitalización” porque el sistema suma control y avisa cuando los datos que se están ingresando son incorrectos. “El cronograma de implementación fue estratégico”, agregó Rossi. Los servicios VHF-Móvil, Servicio Móvil Marítimo y Aeronáutico, Servicio HF y Trunking ya fueron migrados al nuevo sistema. En cuanto a VHF – Fijo, ampliaron el plazo hasta nuevo aviso para seguir presentando en formato papel las tramitaciones.

Esta nota habla de: