Entre enero y abril, 1,8 millones de personas abrieron una cuenta fintech
De esta manera, llegan a 27,5 millones las personas que tienen una billetera virtual en Argentina. El 84% de ellas pertenece a jóvenes de entre 13 y 30 años. Los datos forman parte de la última edición del Indicador COELSA correspondiente al primer cuatrimestre del 2024, compartido por la Cámara Argentina Fintech.
Según este indicador, entre enero y abril 2024 se abrieron 11.864.091 nuevas cuentas físicas y virtuales, totalizando más de 189 millones, sumando los CBU y los CVU.
En cuanto a las operaciones, las transferencias inmediatas tuvieron un crecimiento del 136% en comparación con el primer cuatrimestre de 2023, alcanzando las 1.421 millones. Por su parte, las transferencias con alias aumentaron 148%. En tanto, los pagos con QR registraron un incremento del 306% en el último año. El débito inmediato creció un 47% comparando con el primer cuatrimestre de 2023.
Según este indicador, entre enero y abril 2024 se abrieron 11.864.091 nuevas cuentas físicas y virtuales, totalizando más de 189 millones, sumando los CBU y los CVU.
En cuanto a las operaciones, las transferencias inmediatas tuvieron un crecimiento del 136% en comparación con el primer cuatrimestre de 2023, alcanzando las 1.421 millones. Por su parte, las transferencias con alias aumentaron 148%. En tanto, los pagos con QR registraron un incremento del 306% en el último año. El débito inmediato creció un 47% comparando con el primer cuatrimestre de 2023.