Exo enfrenta las importaciones con "inteligencia en los productos"
Luis Szychowski, presidente de la compañía argentina productora de computadoras y soluciones tecnológicas, dijo ayer que “la importación indiscriminada –que habilitó el Gobierno de Mauricio Macri- afecta a cualquiera en esta industria, aunque todavía hay algunas restricciones". "Ante esta situación estamos desarrollando otros proyectos con mercados más amplios y rentables, dándole a los productos inteligencia, así se hace la diferencia”, completó, en el marco de la presentación de su edificio corporativo en el Distrito Tecnológico de Parque Patricios, de la Ciudad de Buenos Aires.
En la nueva sede, con una superficie de 20.000 metros cuadrados, fabrican placas electrónicas y ensamblan computadoras, tabletas, smartphones y servers.
La compañía presentó además nuevas soluciones y productos: la Impresora 3D EXO Smart (que es la primera del país en incluir un microcomputador embebido con procesador Intel y sistema Android) y el Centro de Diagnóstico Móvil, una solución de telesalud para facilitar el soporte médico especializado en forma remota.
También mostraron la plataforma de IoT Exolinked, un conjunto de componentes de hardware, software y servicios en la nube que permite la interconexión de dispositivos o sensores. "El sistema es aplicable a diferentes usos y tipos de clientes, como seguridad ciudadana, administración de los dispositivos del hogar y control agropecuario", explicó a Convergencia Daniel Gallego, gerente Comercial de Sistemas Inteligentes. El ejecutivo indicó que están en tratativas con el gobierno de San Pablo para instalar en esa ciudad la solución, que se destinará a la administración del estacionamiento (smart parking).