FiberCorp-Telecom gira su modelo de negocios hacia las tres principales demandas de las empresas: IoT, seguridad y gestión remota de aplicaciones
Fernando Ruffo, gerente de Producto, indicó que el operador reconfigura su modelo de negocios hacia una fuerte inversión en infraestructura y una modernización del sistema de facturación, tras un análisis de las nuevas necesidades de las empresas argentinas. Fiber-Corp atiende estas demandas mediante el desarrollo de productos personalizados para cada compañía; una oferta de servicios basados en software adaptable y no rígido; y con la presentación como partners de las empresas. En cada una de estas instancias, el rol de la seguridad se volvió primordial, aseguró el ejecutivo durante un evento de la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI) esta semana.
En diálogo con Convergencia, Ruffo comentó que en 2018 el operador instaló 800 antenas (entre sitios, postes y antenas) y proyecta instalar 900 este año. Así llegarán a 6.000 en todo el país. Sobre las casi 1.600 localidades donde ofrecen servicios 4G, en un 97% operan sobre la banda de 700 MHz, que se utiliza en particular para la gestión remota de aplicaciones.