La cooperativa Lehmann es la primera en tokenizar sus granos
Se adhirió a Agrotoken, la plataforma de tokenización de commodities agrícolas. Sebastián Bertaina, gerente de Finanzas de la Cooperativa Guillermo Lehmann, explicó que, al tokenizar una tonelada de grano, podrán comprarse bienes o servicios de comercios adheridos al ecosistema, dentro de la Red de Intercambio Agrotoken (RIA): por ejemplo, concesionarias de autos, camionetas o maquinarias agrícolas, entre otros. Inicialmente se accederá además a un descuento por el uso de tokens.
La plataforma maneja tres monedas virtuales: una que equivale al valor de una tonelada de soja (SOYA), otra a una tonelada de maíz (CORA) y otra a una tonelada de trigo (WHEA). A futuro los tokens podrán convertirse en pesos, USDC, bitcoin u otros activos digitales o depositar para obtener rendimientos financieros, entre otras funcionalidades.
La plataforma maneja tres monedas virtuales: una que equivale al valor de una tonelada de soja (SOYA), otra a una tonelada de maíz (CORA) y otra a una tonelada de trigo (WHEA). A futuro los tokens podrán convertirse en pesos, USDC, bitcoin u otros activos digitales o depositar para obtener rendimientos financieros, entre otras funcionalidades.