La OCDE destacó el acceso a Internet y la velocidad del servicio en Argentina
El jefe de la OCDE para América Latina y el Caribe, Sebastián Nieto Parra, declaró que “Argentina está mejor que los países de la región en velocidad de internet y en cantidad de usuarios” aunque advirtió que “todavía sigue por debajo de los promedios de los países de la OCDE”.
En el foro El desarrollo digital de largo plazo, organizado ayer por el diario La Nación, Nieto Parra señaló que el potencial del país en relación a la tecnología “es total” y recomendó “tomar decisiones de política pública” para acompañar el proceso.
El referente del organismo internacional apuntó que sin regulación favorable al negocio en Argentina corre peligro el 21% de los empleos y abogó por una solución integral para propiciar la integración al ecosistema digital. Entre las empresas pymes y grandes “la brecha de acceso a un simple equipo como una PC es de 30 puntos porcentuales” señaló.
Sobre competencias digitales Nieto Parra indicó que en Argentina hay un promedio de 3 estudiantes por computadora mientras que en la OCDE la relación es 1 a 1.
Los paneles del foro orientados al análisis del sector TIC cuestionaron el congelamiento de las tarifas por la crisis. También reiteraron que la evolución hacia 5G requerirá más flexibilidad en los despliegues porque su capilaridad es distinta y el recurrente pedido por lo que demanda el Estado por el espectro.