La UE revalidó el status de Argentina para el flujo internacional de datos personales

La Comisión Europea revalidó el estatus de la República Argentina como país adecuado para el libre flujo transfronterizo de datos personales. Esta condición impacta de manera positiva y significativa en las relaciones comerciales de Argentina con la Unión Europea (UE). Según el INDEC, la región es el tercer socio comercial del país, que concentra el 10,3% de las ventas argentinas al exterior y el 14,3% de las compras.
En el proceso de evaluación fue central que la AAIP (Agencia de Acceso a la Información Pública), autoridad responsable de la protección de datos de la ciudadanía, sea independiente, tal como se señala en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Asimismo, la reciente ratificación del Convenio 108+, único instrumento multilateral jurídicamente vinculante que tiene por objeto proteger la privacidad de los individuos contra posibles abusos en el tratamiento de sus datos, facilitó que la UE considere que Argentina cuenta con un marco normativo robusto.
Al respecto la titular de la AAIP, Beatriz de Anchorena, afirmó que “se trata de un paso importante en el camino hacia la actualización de la Ley de Protección de Datos Personales”.
El proceso de actualización de la Ley de Protección de Datos Personales, surgió a partir de un proyecto elaborado por la Agencia y elevado al Congreso de la Nación en junio de 2023. La UE describió en su informe al proyecto de ley como una oportunidad “para reforzar el marco legal argentino de protección de datos” y agregó que “seguirá de cerca la evolución futura en este ámbito”.
Esta nota habla de: