Para Cosentino, el primer reto es interconectar áreas “desmembradas” del sector TIC y luego, armar equipos
Durante el evento Amcham Summit 2024, que se realizó ayer en Buenos Aires, el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Alejandro Cosentino, distinguió dos desafíos iniciales de la nueva gestión: “Las áreas deberían estar más interconectadas, están un poquito desmembradas, por ejemplo, ciencia, tecnología, telecomunicaciones. La Secretaría define políticas; en el caso de la ciencia, la Agencia de Innovación y Desarrollo maneja fondos; el Conicet financia la formación de los científicos. Lo que se busca es unir las tres partes, que no están bien conectadas. El primer trabajo ha sido conectarlas. Lo mismo pasa con el área de telecomunicaciones”.
El segundo desafío, según observó el funcionario, es el armado de equipos, teniendo en cuenta que “cada cuatro años hay que reconstruir el Estado”.
En relación al Conicet, Cosentino lo valoró como “una organización muy prestigiosa”, con 10.000 becarios. “Hay que ver cómo se vinculan esos descubrimientos con el sector productivo. Es el objetivo principal del área que manejo: cómo vincular ese gran stock de conocimiento científico, llevarlo al mundo privado. La macro muchas veces ha hecho que muchos de esos descubrimientos no recibieran el financiamiento adecuado”.
CABA. En la apertura de Amcham Summit 2024 estuvo además Jorge Macri, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En su presentación, sostuvo: "Queremos convertir a Buenos Aires en pionera en el desarrollo de nuevas tecnologías". Precisó que en el distrito hay radicadas 15.821 compañías especializadas en tecnología y startups, que emplean a más de 260.000 personas. Esto evidencia el posicionamiento de Buenos Aires como "la ciudad del conocimiento y la innovación".