Se triplicaron los usuarios únicos que consumen contenido pirata en vivo en el país en los últimos 3 años

Pasaron de 5,1 millones mensuales en 2020, a 14,3 millones este año, asegura el informe Dimensión e Impacto de la Piratería Online de Contenidos Audiovisuales en América latina, presentado ayer en versión preliminar por Asiet. El 26% de las vistas de contenido ilegal en Argentina está concentrado en tres dominios de fútbol: fulbollibre.net (con más de 4 millones de visitantes únicos promedio por mes), futbolparatodos.online y librefutboltv.com.

Los datos se dieron a conocer durante el primer Seminario Regional Antipiratería Telecom 2023, organizado por Telecom y con el apoyo de ATVC, la Asociación Civil Antipiratería Argentina, Certal, Red Intercable, Artear y Asiet. Carolina Bertola, coordinadora Antipiratería e Intervenciones Judiciales en Telecom, destacó el uso de la herramienta Cyber Brand Intelligence, que funciona como un software de búsqueda masiva de posibles contenidos ilegales, sobre inteligencia artificial. A partir de los resultados que arroja la herramienta, se solicita la baja de los ofrecimientos ilegales en marketplaces, redes sociales y plataformas de video.

En cuanto a las denuncias penales encaradas por el operador, por uso indebido de marca, Telecom viene logrando resultados favorables, según comentó Bertola, con condenas a vendedores, tres suspensiones de juicio a prueba cerradas y dos causas en trámite. A su vez el operador tiene en trámite cuatro denuncias penales: una contra “IPTV Para todos”, en conjunto con Artear; otra contra “Futbol Libre” junto a Directv, La Liga y AFA; una tercera también contra “Futbol Libre” de la mano de TRISA por la transmisión de partidos del Mundial; y una última contra “Mundial TV”.

Esta nota habla de: