Silica deplegará 30 km de FO para conectar a Santiago del Estero a la red Capricornio

El enlace se construirá sobre la ruta 89, entre la localidad de Gancedo en Chaco, donde está el nodo de Ecom, y Roversi, en Santiago del Estero, donde llega la fibra de Enerse Sapem. El primer nodo de comunicaciones en Santiago se va a instalar en Quimilí, donde hay mejor infraestructura de alimentación eléctrica, explicó a Convergencia Horacio Martínez, CEO de Silica Networks.

La red provincial de Enerse se conectará con Capricornio durante el primer trimestre del año.

El 30 de diciembre pasado se firmó en Quimilí el acta de ingreso de Santiago del Estero a la red Capricornio. Participaron los gobernadores Gerardo Zamora, de esa provincia, Gildo Insfrán, de Formosa, Jorge Capitanich, de Chaco, y Oscar Herrera Ahuad, de Misiones.

La Red Capricornio es una iniciativa público-privada de alcance federal y con una inversión de US$ 100 millones. Lanzó su primera etapa en abril de 2019 con la interconexión de las redes de fibra óptica de Silica Networks (Argentina, Brasil y Chile), Ecom (Chaco), Ampernet Telecom (Brasil), Marandú Comunicaciones (Misiones) y REFSA Telecomunicaciones (Formosa), conformado una red de más de 15.000 km. En la frontera entre Bernardo de Irigoyen, Misiones, y las ciudades brasileñas de Dionisio Cerqueira, Santa Catarina, y Barracão, Paraná, se estableció un nuevo punto de acceso de la conectividad internacional de Argentina, que hasta entonces llegaba solamente por los cables submarinos que emergen en Las Toninas, provincia de Buenos Aires. La red ermitirá ajar el costo el mega maorista de los US$ 53 que costaba en 2015 hasta unos US$ 5.

Esta nota habla de: