Telviso alcanzó un acuerdo con Cogent para tener una salida internacional propia
Horacio Vitullo, subgerente de Negocios mayoristas de la cooperativa, lo había anticipado en NPlay Cono Sur 2022, evento organizado por Grupo Convergencia a fin de marzo pasado. Hace poco más de un mes se activaron servicios, tras efectuar la interconexión con Cogent.
Telviso comenzó a ofrecer a su vez la salida internacional a las cooperativas que forman parte del esquema de CDN de Catel -y tienen interconexión física con Telviso-. Se están gestionando proyectos para que cooperativas asociadas a Catel se vean beneficiadas con estos servicios, además de las gestiones realizadas con las cooperativas con red propia: incluso algunas de ellas ya están generando tráfico en la red (Derqui, Fátima y la Cooperativa Mugica Conecta de Villa 31).
También hay proyectos nuevos en cartera: en el caso de la cooperativa de Luján, para brindarle la salida internacional es necesario asumir una inversión de US$ 30.000 en electrónica; y se avanza con otras 16 cooperativas que están interconectadas a la CDN de Catel, como Batán y Gálvez, según confió Vitullo a Convergencia. “Esto permite a los ISP interconectados ahorros, en muchos casos superiores al 50% frente a los costos actuales. Y también empoderarse de herramientas para mejorar las negociaciones con los operadores históricos”, comentó.
Como parte de la iniciativa, para la primera etapa del proyecto Telviso debió invertir más de US$ 85.000 para interconectarse con Cogent, generando caminos redundados, que permitirán garantizar la estabilidad del servicio.