Centrales IP hacia Internet

Para que el futuro no los sorprenda, los proveedores de centrales telefónicas se aliaron estratégicamente con empresas de networking y preparan PBX con protocolo IP...

Para que el futuro no los sorprenda, los proveedores de centrales telefónicas se aliaron estratégicamente con empresas de networking y preparan PBX con protocolo IP que se ligan a la red telefónica y a Internet por intermedio del mismo equipo.

Para Gustavo Artigas, gerente de soluciones para grandes clientes de Siemens, "la tradicional PABX como sistema de conmutación de las comunicaciones telefónicas está migrando y se está constituyendo en un servidor conformando una plataforma integral de comunicaciones empresariales".

La rapidez de la convergencia dependerá de la calidad de la transmisión. Por eso las empresas de tecnología están estudiando qué es lo que hace falta en la central para que la voz sobre IP comunique con "calidad de carrier". Confiabilidad, escalabilidad a miles de puertos, conectividad SS7 (que permite instalar IP simplemente como un complemento de la red existente) son algunos de los requerimientos para el cambio.

Según Mariano Stokle, de Nortel Networks, "la PBX debe poder soportar IP porque de esta manera se hace el camino hacia la red unificada". La empresa canadiense lanzó hace pocos días 11 productos que unifican telefonía y datos, entre ellos su tradicional central devenida ahora Meridian*1IP.

En Ericsson también tienen gateways IP que se podrán conectar a la red del cliente. Guillermo Prada dijo que "lo que habrá es un solo equipo para conmutación de datos, tráfico de voz, fax server y correo de voz". En este sentido ya tienen desarrollado un aparato que lleva el nombre de IPPBX y tiene dos conexiones hacia afuera: una para ISP y otra para el proveedor telefónico, con un solo cable hacia adentro.

Esta nota habla de: