César Alierta dará más precisiones acerca de la inversión de Unifón.
Voceros del operador celular de Telefónica de Argentina confirmaron que la cúpula de Telefónica Móviles analiza una inversión de entre € 300 millones y € 400 millones para los próximos cuatro años, con el objetivo de desplegar una nueva red GSM-GPRS en el país, que se financiará con los recursos que genere la filial. La cifra parece abultada, tanto por el tipo de proyecto como por las perspectivas de ganancias anuales que se plantea para el operador. Sin embargo, en la compañía aseguran que el monto exacto y los detalles de la inversión serán anunciados próximamente por el propio presidente del Grupo, César Alierta, en su visita al país.
La red que anunció Telefónica Móviles para Unifón sería, en principio, similar a la que comenzó a desplegar CTI. Usará el estándar europeo, GSM-GPRS, y será de extensión nacional. Sin embargo, podría costar casi tres veces más que el tendido que encaró la compañía de América Móvil. Aunque el gradualismo de la inversión de Unifón podría encarecer el despliegue, la cifra preeliminar parece muy elevada. Por eso, en Unifón advierten que se trata de una suma en análisis y agregan que el detalle final lo comunicará Alierta en Buenos Aires.
Se anunció también que el costo del despliegue sería afrontado con recursos propios de Unifón; lo que plantea un escenario optimista de ganancias a futuro para el operador. En ese sentido, otra hipótesis podría ser que una parte de los € 300 millones - € 400 millones sirvan para volver a refinanciar la deuda de Unifón con Telefónica Móviles, su casa matriz, para darle oxígeno para afrontar la construcción de una nueva red.