Disminuyeron un 17,9% las ventas de Telecom en el primer trimestre de 2024
Alcanzaron $683.916 millones, lo que implica una caída del 17,9% en moneda constante frente al mismo lapso de 2023, según indica Telecom en su reporte de resultados para enero a marzo de 2024.
El operador mostró allí ventas de servicios por $651.872 millones (-16,3% en moneda constante). El segmento móvil generó $278.328 millones, una disminución del 18,1% interanual: “Las ventas de Internet móvil en el 1Q24 y 1Q23 resultaron equivalentes al 92% de las ventas totales de estos servicios”, agrega el reporte.
Las ventas de Internet también se contrajeron a $168.535 millones (-7,6%); y las de TV por cable, a $101.424 millones (-34,5%). En el área de telefonía fija y datos se reportó un alza -del 0,8%-, a $95.749 millones, y en el de Venta de Otros servicios, del 15,8% a $7.836 millones.
Telecom explicó en su reporte que, “producto de la apreciación real del peso argentino respecto del dólar estadounidense durante el 1Q24 (debido a que la inflación fue mayor que la devaluación, registrando una variación de 51,6% y 6,1%, respectivamente), la Compañía registró una ganancia neta de $675.032 millones (vs. una utilidad de $110.477 millones en el 1Q23), mayormente explicada por ganancias provenientes de diferencias de cambio en términos reales incluidas en Resultados Financieros”.
En cuanto a las inversiones del operador, fueron de $145.472 millones entre enero y marzo (+8,6% interanual en moneda constante): esta cifra representa un 21,3% de las ventas consolidadas. En tanto, la Deuda Financiera Neta alcanzó $1.988.429 millones al 31 de marzo de 2024, un descenso del 29,1% en términos reales en moneda constante frente al cierre de 2023.
En lo que respecta al segmento de banda ancha, los accesos se ubicaron en 4,1 millones (+0,4% interanual). El ARPU de banda ancha fue de $12.733 (-9,8%). Los accesos que cuentan con un servicio de 100 Mb o más representan el 85% del parque total de suscriptores, frente al 81% al 31 de marzo de 2023. En tanto, los accesos con esta velocidad o superior ascienden a 3,5 millones (+5,5%).
El segmento de TV paga reúne 3,34 millones de suscriptores (-1,4%): Telecom explica la contracción en “la situación económica del país y a un cambio en las tendencias de consumo de los clientes”. Los clientes suscriptos a Flow crecieron 12% hasta 1,5 millones: los abonos premium contratados totalizan 1,2 millones.