El comercio electrónico creció un 44% durante 2012
El comercio electrónico en el país creció un 44% durante 2012, debido a que unos 10 millones de argentinos compraron por Internet en el último año, según el relevamiento que realiza la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), encargado a la consultora Prince & Cooke. “Son varios los factores que proporcionaron este crecimiento: una mayor confianza y percepción de seguridad de las transacciones por parte de los usuarios, el aumento en las conexiones de Internet, y que más de un 31% de las pymes realizan operaciones en línea”, informó en la presentación a la prensa Patricia Jebsen, presidenta de CACE.
De acuerdo con el estudio, el E-Commerce en 2012 cursó ventas por US$3.370 millones, excluyendo el IVA, de los cuales US$ 3.080 millones corresponden a la modalidad empresa a consumidor y US$290 millones son operaciones entre consumidores. “El comercio electrónico comenzó siendo entre los mismos usuarios. Pero hoy esto está revertido completamente. El efecto total, directo o indirecto, de Internet en la actividad comercial del país es del 7,4% del PBI nacional”, afirmó Jebsen. La consultora calcula que entre el personal empleado por las empresas de este sector y el de las revendedoras minoristas llega a 120.000 personas.
Los compradores en línea durante el año pasado representaron el 32,4% del total de los usuarios de Internet. De estos, el 52,7% compró entre dos y seis veces en el año y un 16,4%, entre siete y 12 ocasiones. En tanto los medios de pago más usados fueron la tarjeta de débito y la de crédito, con un 57,3%, mientras que el 30,9% abonó en efectivo.