Google atenderá desde Argentina sus operaciones en el mercado regional de habla hispana

La oficina de Buenos Aires centralizará los canales de ventas hacia el resto de América latina. Google consideró al "e-commerce" como ?crucial? en el futuro de sus negocios.

La empresa de búsquedas por Internet líder en el mundo, Google, desembarcó en Buenos Aires con la apertura de una oficina comercial. El presidente y CEO de Google, Eric Schmidt ,explicó en conferencia de prensa que la nueva operación responde a la necesidad de la empresa de atender el mercado de habla hispana con una oficina regional, ya que las que Google posee en Ciudad de México, Belo Horizonte y San Pablo, atienden principalmente negocios locales.

La proyección de Buenos Aires como “capital del e-commerce” y la necesidad de atender también las cuentas de España, fueron algunos de los argumentos de los ejecutivos de Google para elegir a la Argentina como centro de ventas. El Director General de Google para mercados hispanos de latinoamérica, Gonzalo Alonso,- que comandará la oficina local-, destacó que de la Argentina surgieron las dos principales firmas de la región, Mercado Libre y De Remate. Sin embargo, el ejecutivo afirmó que aún se necesitan tres cosas para perfeccionar el negocio: un sistema de entrega, la utilización de tarjetas de crédito y débito, y la adopción de Internet. Según Alonso, con estos tres componentes, el "e-commerce" crecerá rápidamente.

Alonso explicó además que la elección de Argentina como centro de ventas también responde a que el 72% de los 13 millones de usuarios de Internet que hay en el país, elige Google para sus búsquedas. El responsable de mercados hispanos de Google negó que la elección de Argentina se haya fundamentado en una conveniencia de costos. Alonso sostuvo que “basar una decisión en costos es miopía de negocios, porque los costos cambian. En cambio, nos interesó el tipo de clientes que existen en el país. Creemos que Argentina es la capital de emprendedores de América latina, además de que es una potencia en desarrollos de software”.

Por su parte, el CEO de Google, Eric Schmidt, sostuvo que la compañía crece más rápido en América latina que en cualquier otro lugar del mundo. Schmidt afirmó que Google Argentina atenderá en primer término a los clientes de Google AdWors y de Google AdSense, pero que también centralizará las cuentas de AdWors España.

AdWords permite a los anunciantes manejar su propio presupuesto y alcanzar nuevos clientes cuando buscan un producto o servicio, y AdSense se destina a los publicadores de websites de todos los tamaños, que tiene la posibilidad de mostrar publicidades relevantes de Google en sus sitios, con ganancias compartidas con la compañía.

Schmidt negó que Microsoft  u otras compañías puedan considerarse competidores de Google actualmente, y consideró que Yahoo es el competidor número uno; aunque aclaró que a diferencia de Yahoo, Google no es un productor de contenidos. Sobre algunos conflictos legales que ha tenido Google en el mundo, en temas como copyrigth en la publicación parcial de libros, censura por parte de algunos gobiernos, y pedido de información por temas de seguridad por parte de otros, Schmidt aseguró que Google no tiene una única respuesta, sino que responde según el caso y la legislación del país.

Esta nota habla de: