La encriptación permitirá proteger los contenidos de la futura TV Digital

La  Motion Pictures Association (MPA) realizó una presentación, a cargo de Jim Williams, vicepresidente del Área de Normas para Sistemas de Televisión y Video de la oficina de Tecnología de MPA, donde se expusieron los dos sistemas de protección de contenidos en TV digital abierta. Uno de ellos, impulsado por Japón, consiste en la encriptación o codificación del contenido antes de su transmisión, utilizando el mismo sistema de las transmisiones digitales satelitales. Por otra parte, se encuentra el modelo estadounidense, denominado “American Flag”, donde los contenidos no son encriptados durante su transmisión, pero sí son codificados a través de receptores una vez que llegan al hogar, permitiendo que algunos contenidos puedan ser distribuidos a otros medios.

Para explicar la importancia de la protección de los contenidos, Jim Williams, comentó que el canal de televisión Telefé, el año pasado, licenció 40.000 horas de programación fuera de la Argentina;  y si el canal no tiene en cuenta a la encriptación en la transición hacia la TV Digital, ese negocio podría verse afectado.

Esta nota habla de: