La factura electrónica generará ahorros del 70%

A partir del 1º de abril, las empresas que proveen servicios de televisión por cable y/o satelital y de acceso a Internet, entre otras industrias de la economía argentina, tendrán que emitir sus facturas tipo A en forma electrónica, según la resolución 2.177 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Fernando Martini, director Comercial de Edicom, estimó que la adopción de la factura electrónica representará un ahorro del 70% en los costos generados por las tradicionales facturas a papel. Martini calculó que los grandes operadores de TV por cable, como Multicanal y Cablevisión, ahorrarán más de US$ 129.000 al año, si se tiene en cuenta que emiten por mes alrededor de 20.000 facturas tipo A, a un costo de US$ 0,81 cada una.

Edicom mantiene negociaciones en la Argentina con 20 cuentas importantes para la implementación de su software y soluciones de factura electrónica. Esta empresa, que ya tiene 3.400 clientes en todo el mundo, compite en el mercado local con Levicom e Interbanking, entre otros proveedores tecnológicos. A partir del 1º de julio, la resolución 2.177 de la AFIP comenzará a regir para los operadores de servicios de telefonía móvil. Tanto estas compañías como las que brindan servicios de TV paga y los ISPs también podrán implementar la factura electrónica con los clientes finales (de tipo B), aunque en este caso no será obligatorio.

Esta nota habla de: