NPlay Cono Sur 2022 - Telefónica está en conversaciones avanzadas con Metrotel para alcanzar un acuerdo de compartición de infraestructura
Luis Delamer, director Mayorista de Telefónica Hispam, aseguró que están en “conversaciones muy avanzadas con Metrotel” para alcanzar un acuerdo de compartición de infraestructura. El ejecutivo anunció la marcha de las negociaciones en la primera jornada de NPlay Cono Sur 2022.
El ejecutivo se refirió a su vez a la creación de FiberCos en América latina por parte de la empresa española. “El resultado de la experiencia que hemos tenido en Chile con KKR es que ha potenciado el crecimiento. Lo que en el Plan Estratégico del Grupo Telefónica iba a llevar cuatro años ahora se va a hacer en menos de dos: vamos a llegar a los cuatro millones de hogares pasados con fibra en Chile en los próximos dos años, y a cinco millones pasados en Colombia en el mismo lapso”, dijo Delamer.
En el mundo móvil también hay iniciativas de compartición de infraestructura. Es el caso del acuerdo con AT&T, donde combinan las capacidades de cada uno de los dos en la red móvil de México. También destacó la experiencia con Internet para todos, en Perú, un modelo que consideró “exportable” a otros países de la región. “Todas las redes que estamos armando son neutras y permiten la compartición con los operadores. Ese es el camino”, aseguró.
Al mismo tiempo, descartó que en la Argentina se produzca un fenómeno parecido al de Brasil, de integración vertical entre ISP, que vinculó más a la potencia de las tasas de crecimiento del mercado, de entre el 10 y el 50%. “Lo que estamos viendo en general son acuerdos horizontales con jugadores de distinto tamaño y entre operadores grandes entre sí”, concluyó.