Nuevos sistemas permiten obtener préstamos a través del celular
Cash 24 es un servicio que permite gestionar un crédito para consumo o para adquirir productos en una red de comercios adheridos. En Red Link el uso del servicio móvil crece 100% anual
El año 2011 puede ser considerado en la Argentina como el del despegue definitivo de soluciones financieras móviles, tanto para usuarios bancarizados o no. Empresas de software y servicios, entidades financieras y operadores impulsarán, bajo distintos modelos, prestaciones que apuntarán a que las personas aprovechen a su teléfono celular para realizar compras, pedir préstamos y gestionar transacciones complejas.
Es el caso de BIB360, una empresa que creó la solución Cash 24, orientada a utilizar el teléfono móvil como el dispositivo desde el cual obtener el dinero proveniente de un préstamo y/o realizar compras bajo el esquema de monedero electrónico. Apuntan a un público conformado mayormente por empleados públicos y jubilados y pensionados, pues a través de la ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) pueden obtener el equivalente a la calificación crediticia para determinar cuál es el monto máximo a prestar.
“El dinero que se presta se carga vía móvil. Tenemos una alianza con Western Union y Pago Fácil donde se retira el efectivo otorgado para el caso en que necesiten el dinero. Si no, el dinero prestado que tienen en celular sirve para comprar productos en una red de comercios adheridos”, explicó Edgardo Aceti, CEO de Cash 24, durante la jornada Mobile Track, realizada en Buenos Aires.
Hoy Cash 24 cuenta con 20.000 clientes a los que impulsan a usar el sistema y 27 comercios adheridos, segmento en el que están incursionando fuertemente para expandir la red. Los préstamos se otorgan por medio de 320 códigos de descuento disponibles. La extensión se realiza por medio del número de beneficiario, que permite chequear qué monto de dinero es pasible de percibir puesto que esos datos se validan con la base de la ANSES.
Una vez extendido el crédito, el sistema debita el dinero de la planilla de pago de sueldos y de ahí se devuelve la cuota correspondiente y la comisión que percibe Cash24. Los montos que pueden prestarse a través del sistema móvil de Cash 24 van desde los US$ 73 hasta los US$ 4.900.
Durante la jornada Mobile Track también se conoció el caso de banca móvil de Red Link, una de las dos que operan en la Argentina junto con Banelco. Durante su exposición, Gustavo Valdemoros, gerente comercial de Red Link, explicó que en su red se realizan más de 2,5 millones de transacciones móviles por mes.
La red cuenta actualmente con unos 200.000 usuarios activos del servicio de banca móvil que suelen realizar de 12 a 15 operaciones por mes. Si bien detalló que el 80% de las transacciones se vinculan con consultas de saldos, pagos de servicios y recargas, estimó que a futuro las operaciones que realicen los usuarios serán cada vez más complejas.
En ese sentido, Valdemoros indicó a Convergencialatina que “el uso de los servicios financieros móviles forma parte de una tendencia que evoluciona por encima de lo que puedan hacer los bancos. El mercado va a demandar cada vez más productos y las redes como Link vamos a generar soluciones para responder a ese tipo de demanda para trabajar tanto con bancarizados como con no bancarizados”. Para reforzar lo dicho, el ejecutivo aseguró que en poco tiempo más se podrán realizar transacciones que jamás se hubieran imaginado, como adquirir un automóvil a través del celular.