Primero, el Mercosur

ImpSat y Comsat ya presentaron el pedido de licencia de larga distancia para el 2000...

ImpSat y Comsat ya presentaron el pedido de licencia de larga distancia para el 2000 y, en silencio, negocian para incorporarse a los consorcios de telefonía local. Pero lo que más les interesó del decreto de desregulación es la apertura del segmento internacional de datos en el Mercosur que el decreto 264 indica para el primer día del año próximo, aunque sujeta a reciprocidad por parte de los otros países.

Ambas empresas ya pidieron que la reciprocidad se atenga sólo a Brasil. En la misma línea, fuentes de la CNC aseguraron que, si Brasil le abre el juego a Telintar, el primer día de 1998 se libera el Mercosur para datos.

Itron, Impsat, Comsat y TTI ya tienen algún pie en Brasil y verían con agrado la posibilidad de atender globalmente a las empresas regionales, algunas de las cuales ya son sus clientes.

En estos momentos el tráfico internacional de datos sólo es un 3% del total, pero la relación se equiparará e incluso se revertirá en los próximos años. Para dar un ejemplo: tres años atrás el tráfico entre Estados Unidos y Europa era 90% telefónico y 10% de datos. Hoy la relación se invirtió a 60% de datos y 40% telefónico.



Esta nota habla de: