Millicom aplica IA por medio de asistentes personales y automatización de procesos transaccionales e industriales
El CEO Marcelo Benítez dialogó con Convergencia sobre las recientes compras de filiales de Telefónica en Uruguay y Ecuador (aun no cerrada en su totalidad), y Colombia, potencialmente en el primer trimestre de 2026.
Marcelo Benitez, CEO de Millicom, distinguió estas tres áreas de aplicación en su paso por Jornadas Internacionales ATVC 2025. En referencia a procesos industriales complejos, mencionó la posibilidad de anticipar problemas en la red fija o móvil. Está en carpeta, mientras tanto, la posibilidad de productivizar estas soluciones y ofrecerlas a sus clientes.
En diálogo con Convergencia, el ejecutivo se refirió a la situación en Paraguay en torno a espectro 5G. "Estamos hablando con Conatel, viendo otras frecuencias como 700 Mhz y 2,6 Ghz. Nuestras redes están listas para 5G", sostuvo.
Consultado por las recientes compras de operaciones de Telefónica en América latina, explicó que "la escala no es una estrategia, sino una absoluta necesidad. El trafico crece 15% año a año y el cliente quiere pagar menos. Mantenemos una buena relación con Telefónica y hemos hecho una integración fantástica, por eso se llega al acuerdo con Uruguay y Ecuador, y potencialmente Colombia, en el primer trimestre de 2026".