Fiber Connect Latam 2025

Impacto de IA en el sector: un pantallazo de 360º en Carriers, telcos y operadores de menor tamaño

En un panel moderado por Mariana Rodriguez Zani, CEO de Grupo Convergencia, se discutió el impacto de la IA desde el punto de vista de Cirion, Arsat, Alvis y Sion.

El panel de esta mañana en Fiber Connect Latam 2025, moderado por Mariana Rodriguez Zani, CEO de Grupo Convergencia, recorrió el espinel de impactos que la IA viene mostrando -y promete mostrar- en distintos actores de la cadena de valor. Entre los puntos en común, está la demanda de ultra conectividad; y en cuanto a la utilización actual, se mantiene centrada en el ámbito de atención al cliente y en la búsqueda de eficiencias. Ligado a este último aspecto, el "folklore" argentino impone un contexto particular -mayormente económico-, donde ese sondeo de eficiencias se vuelve clave.

Alejandro Girardotti, director Senior de Producto, Innovación y Alianzas Estratégicas en Cirion, describió el impacto en redes de telecomunicaciones como una expectativa de mayor consumo en los dos procesos que tiene la IA. Para el entrenamiento de modelos para un caso de uso, se necesita transferir información en formato de un data set, en ciertos casos imágenes o videos. "Esto dispara la conectividad hacia el data center central, y esa transmisión requiere de un ancho de banda que crece cada vez más. En el otro proceso, de inferencia, se precisa de gran ancho de banda, entre el usuario final y ese data center, o muchos centros, porque la inferencia se distribuye en data centers de borde para estar más cerca del cliente. En síntesis, se disparan necesidades de conectividad entre centros de datos, hacia estos últimos y entre el usuario y el data center: y a eso hay que agregarle la latencia, que para ciertos casos de uso es muy importante", enumeró.

Gerardo Renzetti, CTO de Arsat, propuso mirar a la IA en sus dos caras. Como beneficio, se puede utilizar en orquestadores o gestores de tráfico, habilitando una gestión más dinámica y proactiva de la red, y la acumulación de datos da lugar a una mejora continua. "Como desafío, hay que tener en cuenta que el avance tecnológico empuja a las telcos a una renovación o ampliación de infraestructura que sea capaz de soportar lo que significa la IA. Cuando se incremente el acceso y el uso de IA, la demanda a las telcos será altísima, en capacidad, latencia, procesamiento distribuido", advirtió.

El representante de Alvis, Miguel Zehnder, director de Tecnología, coincidió en advertir sobre esta potencialidad de la IA, más que nada en su versión generativa. "Hay que ver cuando una gran cantidad de usuarios la usen, y cómo la capacidad va acompañando esa demanda. Muy buenos productos lanzados sin tener un buen backbone atrás, terminan dando grandes problemas. Entonces un reto es como darle escala para que haga el despegue definitivo".

Desde Sion, Luis Quinelli, CEO de la firma, reconoció que existe una discusión sobre si acaso el tráfico crecerá o no. "Creemos que sì, por un mayor consumo de contenido, cada vez más generado por IA y específicamente ajustado para el interés de cada uno. Hay un cambio de paradigma, en la generación de contenido, y en el concepto de consumo de cada uno de nosotros", postuló.

Atención al cliente. En cuanto a la aplicación concreta de la IA en la actualidad, en atención al cliente es donde se observa con mayor frecuencia. Sion incorporó herramientas en esa área, que permitieron automatizar procesos y bajar costos. Quinelli destacó en este sentido el impacto "relevante" en la comercialización del servicio. "Es una tecnología que tenemos que abrazar en un contexto de búsqueda de eficiencia y en el contexto de Argentina".

Zehnder se alineó con el mensaje del CEO de Sion, sobre los logros en eficiencia con la aplicación de IA a atención al cliente. Para el ejecutivo, en empresas de menor tamaño, la utilización de esta tecnología es una oportunidad de hacer mejor algo que hasta el momento no se podía hacer. A su vez, esto va de la mano de una necesidad de recursos digitales, que requerirá de personal muy calificado.

Esta nota habla de: