BRASIL

La Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) resolvió cambiar las condiciones para la licitación de espectro en la banda de 700 MHz.

La Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) resolvió restablecer la reasignación obligatoria del espectro en una banda, permitiendo bloques contiguos a los operadores que ya tienen capacidad en la banda de 700 MHz, en la próxima licitación de ese espectro que ocurriría antes de fines de este año.

En realidad, ese cambio solo entrará en vigor en una posible tercera ronda de la subasta, cuando se permitirá la participación de los principales operadores (Claro, Vivo y TIM). La versión inicial de la subasta, aprobada en julio, no preveía la agrupación obligatoria de los bloques de esos operadores con el espectro ya disponible, por lo que la cuestión se resolverá en futuros acuerdos entre las compañías.

Debe recordarse que en la primera ronda solamente podrán participar los pequeños operadores que poseen espectro en la banda de 3,5 GHz (Brisanet, Unifique, Ligga/Sercomtel e iez! Telecom); mientras que en la segunda ronda podrán participar todos los operadores de pequeño porte.

Esta nota habla de: