CHILE. Araya: Telefónica Chile aún no se vendió porque los oferentes no alcanzaron el precio esperado

Según los dichos del subsecretario de Telecomunicaciones, esto se debería resolver en un plazo de dos años.

El subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, se refirió en una entrevista a la situación de Telefónica Chile y dijo que aún no se vendió porque no se alcanzó el precio esperado. Aseguró que los controladores de Movistar Chile le transmitieron que ellos están dispuestos para vender, siempre y cuando se alcance el precio.

El panorama según el funcionario es que aparezca un comprador dispuesto a pagar el precio o que Telefónica baje sus expectativas. Él calcula que esto se resolverá en un plazo de dos años.

En caso de que no surja un interesado en adquirir la operación de Telefónica, Araya prevé que se podría producir una suerte de "concentración en el mercado nacional".

El subsecretario también se refirió a la situación de WOM respecto al fallo en su contra del tribunal del Ciadi, que permitiría al Estado cobrar las boletas de garantías pendientes, por cerca de US$50 millones. Esto dependía de que los tribunales en Chile alzaran la precautoria, que esperaba la decisión del Ciadi.

Dado que el Ciadi ya se pronunció, lo que corresponde es comenzar a cobrar las garantías, medida que el Gobierno estaría ejecutando a través del Consejo de Defensa del Estado, según explicó Araya. "WOM tenía que conectar 366 localidades, y ahora más de dos años después de su compromiso, todavía le quedan más de 140 por conectar, en todo Chile", dijo.

Esta nota habla de: