Claro incrementó sus ingresos un 7% interanual en el tercer trimestre de 2025

Los ingresos totales de la filial argentina alcanzaron los $694.060 millones entre julio y septiembre, frente a los $648.633 millones del mismo período del 2024. De esta manera, acumula $2.031.900 millones en los primeros nueves meses del año.

En el desglose de ingresos, los de servicios crecieron un 11,9% interanual a $631.930 millones. Los correspondientes a servicios fijos se incrementaron un 11,8% ($128.734 millones), "apoyados por un sólido crecimiento en servicios de televisión de paga y banda ancha". Por su parte, los de servicios móviles tuvieron un alza del 12% ($503.195 millones), "liderados por un sólido desempeño del segmento de prepago".

De acuerdo con el informe, Claro obtuvo 394.000 suscriptores móviles durante el tercer trimestre del año. Del total, 141.000 pertenecen a postpago. Con estas cifras, su base móvil alcanzó 27,07 millones de clientes, un 5,7% más que el año anterior. Mientras tanto, en el segmento de línea fija, agregó 56.000 accesos de banda ancha y 13.000 de televisión paga. Llegó así a 3,98 millones de UGIs de línea fija, un 11,5% más que en 2024.

Por otro lado, el EBITDA aumentó un 11,7% a $286.000 millones, equivalente al 41,2% de los ingresos. El ARPU alcanzó los $6.136, un alza del 41,6% frente al tercer trimestre de 2024. Todos los valores son expresados a precios constantes. 

Esta nota habla de: