COLOMBIA

Empresas Públicas de Medellín (EPM) y Millicom reformulan acuerdo para facilitar la venta de acciones en UNE EPEM Telecomunicaciones.

Empresas Públicas de Medellín (EPM) y Millicom acordaron modificar los términos del acuerdo de accionistas de UNE EPM Telecomunicaciones, con el objetivo de destrabar la autorización para la enajenación de la participación accionaria que EPM mantiene en la compañía. El entendimiento busca simplificar el proceso y otorgar mayor claridad jurídica al Concejo de Medellín, que debe avalar la operación.

De acuerdo con el anuncio, ambas partes establecieron nuevos lineamientos para la venta, que incluyen la posibilidad de que Millicom renuncie a su derecho de preferencia sobre las acciones, siempre que EPM cumpla ciertas condiciones. Además, se introdujo una cláusula que permitirá a la multinacional de origen luxemburgués adquirir la totalidad de la participación si la enajenación no es autorizada por el Concejo antes del 30 de septiembre de 2026.

El gerente general de EPM, John Maya Salazar, explicó que los ajustes fueron necesarios para garantizar que la operación sea viable dentro del marco jurídico vigente y que el Concejo cuente con elementos claros para su análisis. Según indicó, el nuevo acuerdo contempla una fórmula que protege el patrimonio público, pero que a la vez permite mayor flexibilidad a Millicom, principal interesado en incrementar su control sobre la operadora.

UNE EPM Telecomunicaciones, operador de la marca Tigo en Colombia, es una sociedad controlada por Millicom con una participación del 50% más una acción, mientras que EPM conserva el 50% menos una acción. Desde 2021, la administración municipal ha impulsado la venta de su parte para reducir su exposición financiera en el sector, pero los intentos anteriores han enfrentado resistencia política y cuestionamientos sobre la valorización de los activos.

Esta nota habla de: