COSTA RICA
La Sutel avaló un contrato sobre 5G entre el ICE y Racsa por US$ 65 millones.
La Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) aprobó un contrato de acceso e interconexión por casi US$ 65 millones entre el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y su subsidiaria Radiográfica Costarricense (Racsa) para servicios de redes 5G. El acuerdo permitirá al ICE ofrecer servicios móviles 5G a 600.000 clientes, pagando a Racsa US$ 539.205 mensuales durante diez años.
Inicialmente, ambas entidades buscaron declarar confidencial el contrato, lo cual fue rechazado por el regulador. La Sutel también solicitó aclaraciones sobre el uso de dos tarjetas (SIM o eSIM) por parte de los usuarios del ICE para conectarse a la red 5G de Racsa y a las redes 4G/3G del ICE, dependiendo de la cobertura. Racsa confirmó que, al salir de la cobertura 5G, los dispositivos se conectarán automáticamente a las redes 4G o 3G del ICE. La Sutel finalmente aprobó el acuerdo, permitiendo al ICE utilizar indirectamente las frecuencias de Racsa como operador móvil virtual.