COSTA RICA

Los operadores esperan la aprobación de la Contraloría para iniciar el despliegue de 5G.

Tras la adjudicación de contratos en junio para el despliegue de redes 5G, Costa Rica se prepara para la expansión total de esta tecnología, a la espera del refrendo de la Contraloría General de la República. Tres operadores privados (Claro, Liberty y Ring) y tres cooperativas (Coopelesca, CoopeGuanacaste y CoopeSantos) ya firmaron los contratos de concesión con el Estado, que formalizan el uso de frecuencias en bandas bajas, medias y altas necesarias para los sistemas de quinta generación.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología, Innovación y Telecomunicaciones remitió los contratos a la CGR para su ratificación, un paso crucial para garantizar la legalidad del proceso. La CGR, que solicitó información adicional el 11 de julio para realizar una evaluación exhaustiva, tiene hasta el 29 de julio para emitir su decisión.

La aprobación final por parte de la CGR permitirá a los operadores hacer uso pleno del espectro asignado para 5G e iniciar el despliegue de la infraestructura necesaria para llevar esta tecnología a todo el país y reducir la brecha digital.

Esta nota habla de: