ECUADOR. La CNT activó su red 5G en Quito

El plan de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) es ampliar la cobertura a Guayaquil

La Corporación Nacional de Telecomunicaciones, conocida popularmente como CNT, lazó su servicio 5G en Quito, la capital de Ecuador. Ronald Spina, gerente General del operador estatal, dijo que el plan es avanzar próximamente con la ampliación de la cobertura a Guayaquil. Luego seguirán Cuenca, Ambato, Manta y Santo Domingo, con el objetivo de alcanzar la cobertura nacional a mediados de 2026.

La puesta en marcha del 5G se hace cuando aún falta un marco normativo adecuado. El ministro de Telecomunicaciones, Roberto Kury, lo admitió al señalar que ese organismo actuará como "facilitador del proceso, otorgando las concesiones del espectro radioeléctrico necesarias y estableciendo un marco regulatorio que garantice el desarrollo responsable y competitivo del 5G".

En tanto, Claro y Movistar, que concentran más del 80% del mercado, continúan negociando con el Mintel y el regulador Arcotel el nuevo contrato de concesión. El anterior venció en 2023 y los dos operadores sostienen su actividad con prórrogas temporales, lo que aporta inestabilidad a las operaciones.

Esta nota habla de: