El gobierno porteño prepara un Plan de IA con ejes en I+D, comunicación, educación e implementación
El subsecretario de Ciudad Inteligente de la Ciudad de Buenos Aires también habló de agentes de IA que ya se usan en Boti.
Lo adelantó ayer Pedro Alessandri, subsecretario de Ciudad Inteligente en la Secretaría de Innovación y Transformación Digital (TECBA), durante el evento RedGob 2025, organizado por Grupo Convergencia. Entre los ejes del plan se destaca uno centrado en comunicación, educación y cuestiones éticas, que si bien no corresponde a lo tecnológico, se vuelve clave.
En segundo lugar, el foco en I+D apunta a considerar los lanzamientos constantes en términos de IA, y su nivel de evolución. Luego, distinguió el eje de implementación, con la idea de "no reinventar la rueda, sino hacer cosas que eficienticen la vida del vecino y del gobierno".
El funcionario comentó que el gobierno de CABA cuenta con 4 a 5 agentes de IA interactuando en Boti. Inicialmente se utilizaron para consultas sobre turismo, y en breve estará operativo su uso en desarrollo humano, y en dos semanas más, en trámites ligados a infracciones y licencias de conducir.