El municipio de Concordia presentó su plan gestión basado en datos
Fue en el marco del IV Congreso Internacional de Ciudades Inteligentes, organizado en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.
El intendente local, Francisco Azcué, se refirió a la aplicación de datos para el diagnóstico social y la innovación tecnológica en políticas públicas, durante el IV Congreso Internacional de Ciudades Inteligentes, la semana pasada en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. Concordia cuenta con un Portal de Datos Abiertos, lanzado en diciembre de 2024, que permite a las distintas áreas municipales compartir información.
El funcionario participo de un panel junto a los intendentes de Mendoza, Ulpiano Suárez, y de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla. Suárez ponderó la eficiencia, transparencia y simplificación de los trámites, de la mano de la "innovación abierta", es decir, con participación del sector privado.
Como parte del encuentro se dieron a conocer actividades del Centro de Ciudades Inteligentes, que depende de la Facultad de Ciencias Económicas. En 2024 presentó el Índice de Gestión Estratégica de Ciudades, que analizó 10 conglomerados urbanos del país, y en breve se publicará el informe correspondiente a 2025. Además, el ente trabajó en un índice similar enfocado en 24 municipios del AMBA.
Estos temas se tratarán en RedGob 2025, que se realizará el 17 y 18 de septiembre en Potrerillos, Luján de Cuyo, Mendoza. El encuento reúne a funcionarios y expertos para debatir sobre la innovación digital en el sector público. Los interesados pueden consultar la agenda e inscribirse en el sitio web del evento.