El Municipio de Escobar creará un observatorio de movilidad y un sandbox de innovación

Además presentaron la plataforma "Escobar 360", que valida la identidad digital con autenticación biométrica y simplifica trámites online.

En el marco de las VI Jornadas de Estado Abierto, organizadas por la Universidad Champagnat, la Red Académica de Gobierno Abierto y REDIPP, la Municipalidad de Escobar anunció la creación de un observatorio de movilidad urbana en alianza con Google y Waze, para brindar información de transporte a los ciudadanos, y un sandbox de innovación junto con universidades y startups, orientado a resolver determinadas situaciones en un entorno controlado. Una vez concluidas las pruebas, los resultados se implementarán como políticas públicas.

Ana Carina Rodríguez, subsecretaria de Innovación de la Agencia de Desarrollo Productivo de Escobar, también presentó ayer en el encuentro la plataforma "Escobar 360", que valida la identidad digital con autenticación biométrica y simplifica trámites online. Además, destacó el chatbot "Flora", desarrollado con IA generativa, que gestiona turnos de salud y trámites por WhatsApp. Informó, además, que están aplicando IA en seguridad ciudadana, con algoritmos para detección de movimientos sospechosos y reconocimiento facial.

Esta nota habla de: