Índice de Datos Abiertos 2025: siete ciudades argentinas lograron una calificación del 100%
CABA, Luján de Cuyo y Mendoza son algunas de las líderes. El ranking de Fundación Conocimiento Abierto considera 17 indicadores, entre los que se destacan: IA; declaraciones juradas; pauta publicitaria; y compras y contrataciones.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Bahía Blanca y General Pueyrredón (provincia de Buenos Aires); Crespo (Entre Ríos) y Godoy Cruz, Luján de Cuyo y Mendoza (Mendoza) encabezan el Índice de Datos Abiertos de Ciudades Argentinas 2025. El municipio tucumano de Yerba Buena se ubicó en el segundo lugar, con un 94% de apertura de datos, seguido por Comodoro Rivadavia (Chubut), con 85%.
El relevamiento es elaborado por la Fundación Conocimiento Abierto. Se tuvieron en cuenta 17 indicadores, entre los que se destacan: inteligencia artificial; declaraciones juradas; pauta publicitaria; y compras y contrataciones. El ranking -que presenta el estado actual de la liberación de datos en formato abierto en los municipios del país- relevó en total 50 lugares.
Estos temas se tratarán en RedGob 2025, que se realizará el 17 y 18 de septiembre en Potrerillos, Luján de Cuyo, Mendoza. Funcionarios y expertos se reunirán para debatir sobre la innovación digital en el sector público. Los interesados pueden consultar la agenda en el sitio oficial del evento.