La portabilidad numérica alcanzó a 5 millones de operaciones

Desde su implementación en 2011, la portabilidad numérica en Panamá llegó a cinco millones de portaciones, según la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos. Se prevé que para 2025 se cierren con 577.000 portaciones.

Desde su implementación en 2011, la portabilidad numérica en Panamá llegó a cinco millones de portaciones, según la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos. En un evento titulado "Evolución de la Portabilidad Numérica", la administradora general de la ASEP, Zelmar Rodríguez Crespo, destacó que este crecimiento refleja una regulación adaptada a los avances tecnológicos, empezando con solo 5.205 números portados en su primer año.

El aumento fue notable durante la pandemia de COVID-19, con un incremento del 25% en 2020 y un 120% el año siguiente, alcanzando 691.757 líneas en 2021. Para 2023, se reportó un crecimiento del 10,6%, mientras que se anticipa un aumento del 21,3% para 2024, en parte debido al cierre del operador Digicel. Se prevé que para 2025 se cierren con 577.000 portaciones.

La portabilidad numérica fomentó la competitividad en el mercado de telecomunicaciones, permitiendo a los usuarios cambiar de proveedor sin perder su número y obligando a los operadores a mejorar sus servicios y tarifas. Sin embargo, las cifras muestran una caída del 4% en las líneas fijas entre 2020 y 2021, y del 20% entre 2021 y 2024, lo que resalta la preferencia por la telefonía móvil.

Esta nota habla de: