La provincia de Córdoba invirtió US$ 2,5 millones en startups en siete años
El sector Agtech fue el que concentró la mayor cantidad de startups financiadas, seguido por HealthTech.
Entre 2017 y 2024, la Agencia Córdoba Innovar y Emprender financió 79 startups de la provincia en el marco de siete fondos. Fue a través de un esquema de coinversión público-privado, en el que cada proyecto debía contar con financiación de inversores ángeles o instituciones de capital emprendedor. Eso permitió apalancar US$ 5,8 millones del sector privado. El aporte público se canalizó mediante la Asistencia Financiera a Mejor Fortuna (AFMF), un instrumento que solo debe devolverse si se produce un evento de liquidez, como una venta o salida a bolsa, en un plazo de cinco años.
El sector Agtech fue el que concentró la mayor cantidad de startups financiadas, con un 21,5%. Le siguieron Healthtech (16,5%) y SaaS/Enterprise Software (12,7%). Por su parte, Biotech y E-commerce compartieron un 9% cada uno.
Por otro lado, durante este período, 14 de las startups financiadas dejaron de operar, con una vida promedio de 5,5 años.