PERÚ

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones cambió la fórmula que calcula el canon satelital en beneficio de las que tienen más estaciones.

A fin de reducir la brecha digital y llevar más conectividad a las zonas rurales del país, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones modificó la forma de calcular el canon que pagan las empresas por el uso del espectro radioeléctrico para brindar el servicio satelital fijo.

Hasta ahora, el cobro de este canon se realizaba de acuerdo con el número de estaciones satelitales que tiene cada empresa, sin diferenciar su tamaño ni el ancho de banda utilizado. Con la nueva norma, el MTC introducirá un umbral técnico que permitiría aplicar un esquema más justo y proporcional.

Las empresas con pocas estaciones continuarán pagando bajo el método tradicional, mientras que aquellas con mayor cantidad de estaciones utilizarán una fórmula que considera parámetros técnicos, como el ancho de banda que emplean, las frecuencias en las que operan y el tipo de servicio que prestan.

Esta nota habla de: