PERÚ. Cinco operadores superaron la evaluación para recibir espectro para 5G
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones continúa avanzando en el proceso de asignación del espectro radioeléctrico en la banda de 3,5 GHz (3.300 - 3.800 MHz).
Esta etapa se realiza a través del Mecanismo Especial de Asignación, siguiendo el cronograma oficial. América Móvil Perú, Telefónica del Perú, Viettel Perú, Entel Perú y Americatel Perú -estas dos últimas como grupo económico- superaron la evaluación de requisitos legales, técnicos y económico-financieros, lo que les permite seguir participando en el proceso.
Este mecanismo distribuye el espectro y además incluye compromisos obligatorios de inversión (COI) por parte de las empresas, orientados a llevar conectividad móvil a zonas rurales actualmente sin cobertura.
Gracias a estos compromisos, más de 120.000 personas en 1.221 localidades rurales podrán acceder por primera vez a servicios móviles 4G. Además, se instalará infraestructura en 1.699 kilómetros de carreteras nacionales para ampliar la cobertura a lo largo de ejes viales estratégicos.
También se incluyen COI adicionales que dependerán de la ubicación de los bloques de espectro que se asignen. La subasta para elegir esos bloques está prevista para el 29 de agosto de 2025, y definirá la distribución de 100 MHz dentro de la banda de 3,5 GHz.