Preocupación por el impuesto en debate en Diputados: destina el 1% de facturación TIC para financiar el deporte
La iniciativa modifica la Ley 26.573, incorporando un cargo del 1% sobre la facturación de las empresas Licenciatarias de servicios TIC para recuperar la autarquía del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard).
El presidente de ATVC, Federico Fornelli, expresó esta preocupación ayer durante el discurso de apertura de Jornadas Internacionales ATVC 2025. Se refirió a "la sobrecarga impositiva que castiga la inversión. En este sentido no puedo dejar de mencionar el proyecto de ley tratado en la Cámara de Diputados. Este proyecto crea un nuevo impuesto del 1% sobre la facturación de todos los servicios de TIC para financiar el deporte".
La iniciativa modifica la Ley 26.573, incorporando un cargo del 1% sobre la facturación de las empresas Licenciatarias de servicios TIC para recuperar la autarquía del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard); conformar el Consejo Federal para el Alto Rendimiento Deportivo (COFARD) y crear un Plan Federal de Desarrollo para el Deporte en Vías al Alto Rendimiento. Emula al gravamen del 1% que se aplicó entre 2009 y 2017 a la telefonía móvil para aportar al Enard.
Presentado por Rogelio Iparraguirre y Victoria Tolosa Paz (Unión por la Patria), el proyecto cuenta con dictamen de las comisiones de Deportes y Comunicación e Informática de Diputados y avanza hacia la de Presupuesto.
Desde Asiet también expresaron su preocupación por la iniciativa, al considerar que introduce una carga fiscal distorsiva, regresiva y ajena a la naturaleza del sector TIC.