Salud: El municipio de Escobar hará el triage de las guardias con IA a partir del año próximo

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, anticipó a Convergencia las áreas en que se incorporará IA en el distrito.

El intendente local, Ariel Sujarchuk, lo anticipó a Convergencia ayer durante el encuentro Ruta Federal del Conocimiento, organizado por Argencon, el municipio y la Red de Innovación Local (RIL) en Maschwitz. La incorporación de IA en las guardias médicas del distrito se prevé para fin de 2026, y también se implementará para diagnóstico en consultorios municipales. "Estamos trabajando para homogeneizar criterios y en proceso de entrenamiento del modelo", explicó el funcionario.

En el área de seguridad también se está enfocando el municipio de Escobar para el uso de IA. "Exploramos mecanismos para las instancias de prevención y judicialización", comentó Sujarchuk.

En el encuentro en Maschwitz, Luis Galeazzi, director Ejecutivo Institucional de Argencon, analizó el estado actual del sector de Economía del Conocimiento (EdC), y alertó que "se requiere la urgente adopción social de la IA".

Empleos. El sector de EdC generó 2.200 empleos en los primeros cinco meses del año, según indicó Santiago Pordelanne, subsecretario de Economía del Conocimiento, también ayer durante el 7º Digital Finance Forum IAEF. Estos nuevos empleos se suman a los 8.070 generados durante 2024. El funcionario explicó que trabajan junto al sector privado -con Argencon en particular-, Cancillería y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional en programas específicos para captar multinacionales que quieran abrir sus centros de servicios en el país.

Esta nota habla de: