Servicio Satelital y Gallus Communications lanzaron una red móvil de comunicación autónoma para emergencias
El servicio apunta a organismos públicos, servicios de emergencia, fuerzas de seguridad y empresas energéticas.
El sistema es portátil y puede desplegarse en cuestión de minutos, incluso en zonas sin infraestructura terrestre ni red eléctrica, explicaron las compañías mediante un comunicado.
La iniciativa combina equipamiento de alta robustez, software especializado y conectividad provista con satélites LEO; además de la integración con la plataforma TASSTA, que emplea tecnologías Push-to-Talk over Cellular (POC) y estándares MCX (Mission Critical Services) definidos por 3GPP. Con estas últimas funcionalidades se pueden habilitar comunicaciones de voz, video, mensajería, geolocalización, monitoreo de personal en riesgo y reconstrucción de trayectorias en tiempo real.
Según explicaron Gallus -basada en Miami- y Servicio Satelital, apuntan al uso de la red por parte de organismos públicos, servicios de emergencia, fuerzas de seguridad, empresas energéticas y otros actores.
"Cada vez más organizaciones integran TASSTA sobre infraestructura propia, asegurando control total, seguridad y continuidad operativa", afirmó Carlos Fernández, CEO de Gallus Communications (representante exclusivo de TASSTA para América). "Ya sea en escenarios de emergencia, trabajos en solitario, para la protección del personal o en entornos donde la coordinación es crucial, TASSTA proporciona un nivel superior de seguridad, eficiencia operativa y respuesta inmediata", añadió.