Hace 2 díasAlerta de un "enorme potencial desaprovechado", por el que Argentina mantiene una participación marginal de solo el 0,27% en el comercio mundial de software y servicios informáticos.
Hace 2 díasEn el sector surgieron señales de preocupación, en particular por la aplicación de la Ley de EdC, el cupo para grandes empresas y la reestructuración del ministerio de Economía. Las voces de Argencon, Cessi y los últimos datos publicados por Jefatura de Gabinete.
Hace 3 díasHasta el momento, unas 60 entidades accedieron a 110 autorizaciones de radiofrecuencias, según precisaron desde el regulador brasileño, Anatel, a Convergencia.
Hace 3 díasLa Resolución 1111/2025, publicada el 25 de agosto, despertó distintas posturas. Nokia anticipó una explosión de la demanda. La GSMA y los ISPs bajo la voz de LAC-ISP, se oponen. Julio Hutka, de Telecom, comentó a Convergencia la posición del operador, con 25 redes activas en Argentina. Otros adjudican el éxito de la política a lo receptivas que resulten las industrias. Además, la experiencia de Brasil y los focos de la demanda en manufactura, minería y terminales portuarias.
14/08/25Santiago del Estero va por el 100% de escuelas conectadas. Marandú Comunicaciones se acerca a los 60 nodos en la red de fibra óptica provincial. La Agencia de Ciencia, Tecnología y Sociedad San Luis explora avanzar en interoperabilidad sobre X-Road y automatizar procesos. Estos y otros planes, en un panorama de la situación de estos actores clave de la conectividad en sus provincias. Además, el "volver a empezar" de Neutics, Ecom Chaco y Altec.
14/08/25El ánimo y agenda de la industria TIC están marcados por la resolución pendiente en torno a la aprobación de la compra de Telefónica, que genera recálculos en planes de despliegues. Las resoluciones del Enacom en torno a postes -especialmente las que favorecieron a Claro en CABA- también son parte de la coyuntura actual, mientras se aguarda la "letra chica" de los programas lanzados por el Enacom.
14/08/25Gerardo Renzetti, CTO de la estatal, anticipó a Convergencia cuándo estarán disponibles estos servicios. Incluyen IoT, ventanilla única y otros SVA. El directivo destacó además la licitación en proceso para el Litoral Patagónico.
04/07/25En mayo de 2025 entraron en funcionamiento los satélites séptimo y octavo de la flota O3b mPower, de SES, que habían sido lanzados hacia la órbita media a fines de 2024. Esto permitió elevar en un 30% la capacidad de la constelación.
04/07/25Tanto Europa como China buscan su propio lugar en el espacio LEO, reconociendo su peso específico en términos de liderazgo tecnológico, economías de escala (localización de fábricas en sus territorios, por ejemplo) y defensa.
04/07/25Frente a la compra de Telefónica por parte de Telecom, el organismo emitió un informe de objeción el 19 de junio. La inclusión de mercados horizontales y verticales fue elogiada por especialistas, así como los puntos de solapamiento. Entre las aristas confusas, no queda claro el proceder con audiencias reprogramadas para fechas posteriores a la difusión del documento.
04/07/25A mediados de mayo, el Enacom emitió la Resolución 664/2025, por la que ordenó a la Cooperativa Limitada de Servicios Eléctricos y Comunitarios de Pehuajó a brindar a Mega Sat el acceso a la infraestructura pasiva para que sea destinada a la prestación de servicios TIC, desplegando fibra óptica.
04/07/25El Boletín Oficial estableció un nuevo plazo de prórroga, hasta el 4 de enero de 2026. Hasta ahora, algunas decisiones regulatorias mostraron idas, venidas e incluso efectos de "marcha atrás". Cuáles fueron los focos del primer año y medio en la era Milei.