Cirion prevé una ampliación de su Data Center porteño para el tercer trimestre de 2025
La suma de megavatios de potencia implicará una mayor cantidad de racks adicionales. En Chile y Perú Cirion está próxima a experimentar con centros de datos potenciados para IA.
Cirion cuenta con cuatro Data Centers en Argentina, ubicados en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y Rosario. En el porteño, de 5.198 m², más de 200 clientes y alrededor de 800 racks, se prevé una ampliación en el tercer trimestre de 2025, según adelantó Sergio Calviello, director Senior del Negocio de Data Center de la firma. Con esta reforma se agregará un piso adicional y se sumarán 2 megavatios de potencia. Esto implica entre 100 y 200 racks adicionales.
En paralelo Cirion se aproxima a la entrada en operación de sus dos nuevos centros de datos en Lima y Santiago, de 20 megavatios cada uno. Entre ambos sumarán el equivalente a toda la potencia de los Data Centers de la empresa en América latina, con lo que estarán preparados para soportar las densidades de las cargas asociadas a IA, sobre todo la inferente, teniendo en cuenta que el entrenamiento de modelos y agentes se está centralizando mayormente en Data Centers de Estados Unidos.
A su vez, la IA se utiliza para hacer más eficiente el uso de energía dentro del centro de datos. Por ejemplo, a nivel de storage, en lugar de mantener equipos encendidos para almacenamiento, con la aplicación de IA solo se utilizan cuando hay un requerimiento.
"En Argentina hay clientes corporativos que están haciendo experiencias de IA, para eficientizar el proceso de venta. En otros países, como Brasil y Chile, se ve un uso más avanzado, con compañías que comienzan a modelar y estructurar sus propios datos, y a utilizar funcionalidades de la IA. Para estos clientes se deberá acercar esa inteligencia inferente, co ubicándola en estos nuevos tipos de centros de datos", comentó Calviello.